Me siento traficante cuando escribo estas letras.
Vienen de lejos.
Vienen de libros que leí sentada en una plaza, en una alameda, varias fronteras a distancia de aquí.
¿Por qué estoy aquí?
¿tan lejos?
Reescribiendo todo lo que perdí con la nostalgia en los dedos. Traficante, porque leo cosas que no son de aquí, que leo en un pantalla mientras alguien me pide, que responda a lo que está pasando aquí. Que aquí está todo. Que aquí estoy yo.
¿Qué le ha pasado al pasado?
¿también está aquí?
¿sí?
Pero yo ya no estoy aquí.
Traficante del tiempo
Traficante de espacios.
Aquí, los reescribo a todos,
¿asesina?
Aquí todos valen lo mismo. Y muchas veces el presente
¿el presente?
es el menos importante.
ANdanzas
- dances -
Wednesday, April 7, 2021
Me siento traficante cuando escribo estas letras.
Vienen de lejos.
Vienen de libros que leí sentada en una plaza, en una alameda, varias fronteras a distancia de aquí.
¿Por qué estoy aquí?
¿tan lejos?
Reescribiendo todo lo que perdí con la nostalgia en los dedos. Traficante, porque leo cosas que no son de aquí, que leo en un pantalla mientras alguien me pide, que responda a lo que está pasando aquí. Que aquí está todo. Que aquí estoy yo.
¿Qué le ha pasado al pasado?
¿también está aquí?
¿sí?
Pero yo ya no estoy aquí.
Traficante del tiempo
Traficante de espacios.
Aquí, los reescribo a todos,
¿asesina?
Aquí todos valen lo mismo. Y muchas veces el presente
¿el presente?
es el menos importante.
Le contó a la inglesa que había abortado. La reacción de la pálida estudiante de periodismo no le sorprendió. Lo que dijo después, sí. No tendría que sorprenderle que ella la envidiara, ¿o sí? No había llegado a entenderla y muchas veces cuando cenaban de repente sentía miedo y no podía verla a la cara. Había algo oculto en sus ojos tristes y verdes, en esa timidez silenciosa tan marcada. No había forma de probar que esa mudez escondiera algo, pero algunas veces cuando le contaba acerca de algún chico que había conocido o algún encuentro en camas ajenas, en su rostro veía esas ganas, esa ansiedad por arrebatarle su lugar, ser ella a la que besaban dentro de un closet o conquistaban en una pista de baile.
Los fines de semana la invitaba a salir. Quería sacarle esa represión, quería arrancarle con mis propias manos esa ansiedad de la cara, pero ella nunca se decidía a acompañarme. Me imaginaba que hacía en la soledad de su recámara y pensaba que era triste no aceptar remediar lo que añoraba debajo de sus sábanas. Aunque hoy, la envidiaba. Prefería esos momentos solitarios bajo la sábanas, a esos encuentros rápidos olvidados gracias a mojitos dulces en restaurantes de música en vivo y repletos de mujeres en busca de alguien con quien rozar las caderas.
Lo sentí al bajar.
No creo que se sienta eso, contradijo la inglesa.
Fue mucha sangre, afirmé
Esa noche
Un momento de ilusión
Procreación
Soledad en salón repleto.
Él entregó y ganó en un momento.
Tú entregaste y perdiste después.
Una entrega dispar, le dijo la inglesa después de la confesión. Seguirás perdiendo. Nunca lo harás igual. El miedo estará ahí. Te dolerá para siempre y él no lo sabrá. No sentirá ese dolor.
Quiero ser como tú.
¿Quieres dolor? Le dije al borde de las lágrimas.
Si viene acompañado de un amor rápido y disparejo, sí.
Tu presencia es como el agua que arrojo al jardín durante el verano. A esa hora cuando el sol me broncea las piernas. El agua se evapora y puedes tocarme toda. En un sólo respiro. La tierra dando vahos. Vapor curativo para mi piel.
Yo sólo necesito el agua y pasto, porque sé que estás ahí metido entre la marañas de raíces del jardín. Cultivándote y cosechándote para hacerme feliz.
Tan inabarcable, tan de hojas verdes, pasto como tallos de sonrisas. Para quererte necesito el agua, pero que no llueva. No sabría cómo atrapar tu sonrisa con ella.
La mañana que llegó, semana de verano, la casa estaba sola. Las ventanas cerradas. La puerta del patio, también. El calor se había acumulado en las paredes blancas/
negras/
/el olor a mugre de siempre.
Se quedó en el umbral
Esperando,
deseando empaparse de esa casa
Y recuperar ese olor
/esa mugre
esas tardes cuando nadie le decía que la amaba
cuando escribía sobre las paredes
cambiaba el color de la tinta
blanco/ sobre /negro
negro /sobre/ blanco
la oscuridad de sus dedos relucía en el blanco
liberaba el te quiero que no podía regalarle a nadie
el negro no lo aprehendía con su mirada
se le pegaba en su piel
como el verano que ahora habita la casa
la tortura
derrocha jadeos
por la falta de tinta
blanca/
negra
a la casa se la ha comido la poesía
quedan las paredes rayadas para probar que un día fue poeta
el calor de verano
se la quiere comer a ella
pero ella quiere que se la traguen sus letras
ser una pared más
ser poesía
ser la casa
ser lo que queda.
